Jornadas Tengo Miedo torero en Casa Amèrica Catalunya
Casa Amèrica Catalunya, junto a la editorial Las afueras, dedicó una semana de su programación a Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, recientemente reeditada por Las afueras. Las jornadas incluyen una conversación entre Diego Falconí y Francisco Llorca sobre la novela y la proyección de la película homónima, dirigida por Rodrigo Sepúlveda en los Cines Girona de Barcelona.
Olivia Teroba y Luna Miguel conversan en torno a Un lugar seguro, publicado por Las afueras.
El 10 de noviembre de 2021, la escritora mexicana Olivia Teroba presentó su libro Un lugar seguro junto a la poeta Luna Miguel. Una conversación sobre amistad, literatura y cuidados.
Las afueras participa en la primera edición del FLQEL (Festival de Literatura Queer Española en Londres)
El sábado 3 de octubre, Magda Anglès y Francisco Llorca, editores de Las afueras, conversaron con Jorge Gárriz (Romancero Books) en torno a Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, en el marco de la primera edición del festival FLQEL, celebrado en la capital inglesa.
Las afueras recupera "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel, un clásico de las letras latinoamericanas.
Veinte años después de su publicación original y coincidiendo con el estreno de la película basada en el libro, Las afueras comienza la recuperación de las obras de Pedro Lemebel, que continuará en 2022 con la edición de Poco hombre, una antología de sus crónicas.
Presentación El comunista y la hija del comunista, de Jane Lazarre
El 19 de abril se presentó en el canal de YouTube de Las afueras El comunista y la hija del comunista, el nuevo libro de Jane Lazarre. La presentación contó con la presencia de la propia autora, la traductora Blanca Gago y la editora de Las afueras, Magda Anglès.
Presentación Tú también vencerás, de Jose || González
El día 8 de marzo se presentó, en la librería 80 Mundos de Alicante la novela de Jose||González, Tú también vencerás. El autor estuvo acompañado de la librera y poeta Carmen Juan y del editor Francisco Llorca. La presentación se enmarcó dentro de los actos programados para celebrar que Las afueras será la editorial del mes en la librería durante todo marzo.
Presentación Diario pinchado, de Mercedes Halfon
El pasado día 11 se presentó en el canal de Youtube de la librería Lata Peinada Diario pinchado, de Mercedes Halfon. En el evento participó la propia autora, quien conversó acerca del libro con la también escritora Paula Vázquez y con la editora de Las afueras, Magda Anglès.
Parlem amb Belén López Peiró
Las afueras en Séfer
Las afueras estuvo presente en una nueva edición del festival Séfer de Barcelona, dedicado a la literatura judía. La editora Magda Anglès participó en la mesa "Feminismo americano judío" junto a la traductora y escritora Blanco Gago. La ponencia de ambas giró en torno a la figura de Tillie Olsen, de quien Las afueras ha publicado su obra cumbre Dime una adivinanza (Las afueras, 2020).
Las afueras en Uruguay
Las afueras ha alcanzado un acuerdo con la distribuidora Escaramuza para la distribución de sus libros en Uruguay que llegarán a las mejores librerías del país a partir del verano de 2020.
Presentación 16 de octubre de 1943 en Barcelona
El 5 de febrero en la Casa Adret y el 6 de febrero en la librería Casa Usher, se presentó 16 de octubre de 1943 de Giacomo Debenedetti. Ambos eventos contaron con la participación de Francisco Llorca, editor de Las afueras, y Maria Folch, traductora de la obra.
Las afueras en los actos con motivo del 30º aniversario del fallecimiento de Carlos Barral.
Las afueras participará en las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Calafell y Casa Amèrica Catalunya con motivo del 30º aniversario del fallecimiento del editor. Francisco Llorca conversará con Malcolm Otero Barral sobre la figura de Carlos Barral y su relación con Latinoamérica.
Presentación de Kornel Filipowicz en Sevilla
El 10 de diciembre se presentó en la librería La Fuga de Sevilla las obras de Kornel Filipowicz Un romance de provincias y Memorias de un antihéroe, ambas publicadas por la editorial Las afueras. El evento contó con la participación de Francisco Llorca, editor de Las afueras, y la traductora de ambas obras, Teresa Benítez.
Las afueras en Argentina y Chile
Durante la pasada Feria del Libro de Buenos Aires, Las afueras alcanzó un acuerdo con Big Sur para la distribución de sus libros en Argentina y Chile. A partir de noviembre de 2019 podrán conseguirse en las mejores librerías de ambos países.
Las afueras en el I Festival de Literatura Latinoamericana
El sábado 26 de octubre, Las afueras participará en el I Festival de Literatura Latinoamericana organizado por la librería Lata Peinada. Junto a los compañeros de Trampa, Candaya, Mansalva (Argentina), Antílope (México) y Dum Dum (Bolivia), hablaremos del semillero de la literatura por venir y de los lazos que unen a Latinoamérica y Barcelona.
Mercedes Halfon en Barcelona y Madrid
Durante los próximos días Mercedes Halfon estará en España presentando El trabajo de los ojos.
Las fechas confirmadas son las siguientes:
SABADELL 24/09_20:00 Club de lectura en Librerío de la Plata
BARCELONA 26/09_19:00 Diálogo en Casa Amèrica con Valentín Roma
MADRID 01/10_19:30 Presentación de "El trabajo de los ojos" en Tipos Infames con Mercedes Cebrián.
Magalí Etchebarne en Barcelona
En recuerdo de Julián Rodríguez
Julián. Escribimos tu nombre y estamos sin nada y con todo por decir. Pequeñas cosas que nos ocurren a diario desde la semana pasada, que nos demuestran lo mucho que te estamos echando en falta.
Pocas son las personas de las que podremos decir que hicieron mejores nuestras vidas. Tú fuiste una de ellas.
Escribiste libros que nos acompañarán siempre, editaste, junto a Paca, autores cuya existencia desconocíamos y sin los que ahora no concebiríamos nuestra biblioteca. Nos descubriste artistas sin los cuales no podemos pensar el arte hoy.
Eras una persona generosa. De forma desinteresada, como solo puede serlo la auténtica generosidad.
Mientras escribimos estas líneas tenemos a nuestro lado la fotografía de Renger-Patzsch que nos regalastéis Irene y tú cuando dejamos Madrid. Una cactácea congelada en el tiempo. Junto a ella, las obras de Laguillo, Perdices o Candeo esperando, enmarcadas, una ubicación definitiva tras tanta mudanza.
Ambos guardamos el recuerdo de la primera vez que te vimos, el de la primera vez que te hablamos. De lo mucho que nos ayudaste cuando Tipos infames era solo una idea, cuando acogiste a Magda en Casa Sin Fin. En esa pequeña y ambiciosa galería descubrimos otras formas de trabajar y la conciencia de que lo que hacíamos, también era política. Nos acordamos bien de cuando te presentamos a nuestro hijo Vicenç, que se veía diminuto en tus brazos, y de la ilusión que nos hizo mandarte nuestros primeros libros.
Conversar contigo era siempre un descubrimiento y una invitación: un escritor que leer, una exposición que visitar, un lugar en el que cenar. Así fue como nos enamoramos de Extremadura, siguiendo tus pistas, encomendándonos a tu entusiasmo. También fue gracias a ti que descubrimos gente maravillosa como Irene, Paca, Álvaro, Dani, Valentín… Una constelación de personas extraordinarias que te rodeaban y de la que nos dejaste formar parte. Y ahora ya no estás y pareciera que hay menos luz. Te vamos a echar de menos, Julián. Insistentemente.
Las afueras en la Feria del Libro de Madrid
Coincidiendo con el último fin de semana de la Feria del Libro de Madrid, los editores de Las afueras protagonizarán el evento "Pensar en grande, editar en pequeño" que tendrá lugar en la librería Tipos Infames de dicha ciudad.
Las afueras en la Feria del Libro de Buenos Aires
Entre el 23 y el 26 de abril, la editorial Las afueras participó en las jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, dentro del stand que la ciudad de Barcelona, como ciudad invitada, tuvo en la feria.
Además de participar del evento y las diferentes actividades que se desarrollaron en torno al mismo, Las afueras logró establecer un acuerdo de distribución que permitirá que nuestros libros estén presentes en Argentina, Chile y Uruguay antes de que concluya el año presente.
Jane Lazarre en la Biennal de Pensament
Con motivo de la celebración de la Ciutat Oberta Biennal del Pensament: Art, filosofia i ciutat , Jane Lazarre, autora de El nudo materno (Las afueras, 2018) fue invitada a participar en un par de eventos.
En uno de ellos, reflexionó junto a las escritoras NoViolet Bulawayo y Najat El Hachmi sobre la literatura del yo y el poder transformador de la literatura. El encuentro tuvo lugar en la sala Mirador del CCCB y fue conducido por la periodista Tania Adam.
Y por la tarde, Jane Lazarre dialogó con la escritora Bel Olid sobre maternidad, activismo y democracia en el Recinto Modernista Sant Pau ante más de doscientas personas.
https://www.biennalciutatoberta.barcelona/es/maternidad-activismo-y-democracia
La siguiente parada: Madrid.