"La grapa", de Maryline Desbiolles

"La grapa", de Maryline Desbiolles

Precio habitual €17.95

978-84-129459-8-0
144 páginas
También disponible en formato digital 

 

La grapa es la historia de Emma Fulconis, una adolescente que ama correr y vive en el interior de Niza, cuya vida cambia al ser mordida por un perro que le lacera la pierna. Como recuerdo de aquel episodio le queda una profunda herida y, más afiladas que los dientes del animal, las palabras pronunciadas por su dueño: «A mi perro no le gustan los árabes». Atormentada por esa frase, la joven intenta comprender lo que ya sabe, pero de lo que no se habla.

Así, el lento y doloroso proceso de reconstrucción de su pierna destrozada va de la mano de la búsqueda de «aquello que le es próximo y ajeno», la historia de la familia de su madre, la historia de una familia harki, la comunidad argelina que durante la guerra de independencia de su país luchó al lado de las fuerzas coloniales francesas y posteriormente fue abandonada a su suerte.

Con un lenguaje torrencial y danzante, Desbiolles trasciende la historia de Emma en este conmovedor relato sobre odio y racismo cotidiano, sobre las cicatrices mal curadas de la guerra de Argelia, para ofrecernos un himno a la vida y la resistencia. 

 

Con una pluma magnífica y una heroína tan luminosa como inquebrantable, la autora ha escrito una historia de resiliencia con el racismo como telón de fondo.
— Héloïse Goy

Una novela edificante y cautivadora de rara gracia.
— Silvina Friera

 

Maryline Desbiolles

Maryline Desbiolles nació en Ugine (Francia) en 1959. Tras sus estudios en Niza funda las revistas Offset y La Métis mientras inicia su carrera literaria. A finales de los noventa llamó la atención de los lectores y lectoras con su novela La Seiche a la que siguió Anchise con la que obtuvo el popular Premio Femina en 1999. Luego vendrían otros títulos como Les draps du peintre (2008), Dans la route (2012), Vallotton est inadmissible (2013) o Ceux qui reviennent (2014) que la convirtieron, libro a libro, en una autora de culto en Francia. Más recientemente, recibió el Premio Franz Hessel 2022 por Charbons Ardents. Por su parte, La grapa (2024; Las afueras, 2025), su primera obra traducida al español, obtuvo el Premio Literario Maryline Desbiolles Le Monde.